
La Fiesta de las Cruces y Fuegos de mayo quiere ser de Interés Turístico Internacional
Tenerife es la isla española más visitada por los Italianos
Todo empezó por una rivalidad entre calles del mismo municipio, Los Realejos, en Tenerife, una de las Islas Canarias de España, la calle El Sol y la calle El Medio; aunque también, según se dice, entre dos clases sociales bien diferenciadas: los propietarios de las tierras por donde discurría la calle El Medio, también conocida como calle de los Marqueses, y los medianeros y pequeños campesinos de la calle El Sol. Así nació el «pique» que se remonta a 1770, aunque estos contrastes económicos tan pronunciados han desaparecido.
El «pique» consistía en que al paso de la Cruz en procesión, cada calle encendía hogueras, humos de colores y se hacía mucho ruido, de modo que ganaba aquella que mayores fogatas, mayores columnas de humo o más ruido hubiera hecho. Pero tras la irrupción de las pirotecnias en estas fiestas, se pasaron a vivir auténticas batallas campales con petardos y voladores que surcaban el cielo en horizontal buscando la calle «enemiga». Hoy, la antigua «guerra» es un motivo de fiesta que convierte a Los Realejos, en Tenerife, los días 2 y 3 de mayo en una de los pueblos más decorados y bellos de España. Pero lo que no ha cambiado es la esencia que siempre ha caracterizado estas celebraciones y que es la de venerar a la Cruz.
Más de trescientas cruces enramadas se reparten por todo el pueblo, pero hay dos lugares en los que se vive esta fiesta con más énfasis: La Cruz Santa y las calles del Sol y del Medio. En ambos núcleos son cientos las cruces que en caminos, fachadas, ventanas, interiores de viviendas, patios y capillas, son adornadas con las más selectas flores, velas y luces que estructuran bellos altares. Una tradición que cada año cobra más fuerza, heredando la costumbre las generaciones más jóvenes. La celebración es Fiesta de Interés Turística Nacional desde 2015 y aspira a ser de Interés Internacional.
Las capillas son edificios de reducidas dimensiones. Su interior, de poca profundidad, cuenta con un altar escalonado de mampostería, ocasionalmente de madera, en cuya cúspide aparece colocada la cruz, policromada o no, que al llegar la fiesta muestra su más valioso y artístico sudario. En la selección de las flores, las velas, lámparas y tejidos es donde radica la labor artística. Se trata de un hecho que, si bien se apoya en la tradición, en los modelos y esquemas dejados por los antepasados, sigue siendo espontáneo, expresando ese gusto personal, delicado y altruista de los habitantes de Los Realejos.
A la exhibición de cruces de flores, se añaden los fuegos en honor a la Santa Cruz, así la fiesta pasa a denominarse «Cruces y fuegos de mayo». Esta gran muestra, única en Europa, mantiene durante casi tres horas, un continuo disparo de pólvora convertida en armoniosos compases y recreaciones coloristas de luz que iluminan el cielo realejero; una extraordinaria exhibición original de luz, color y sonido que ilumina buena parte del norte de la isla. La noche termina con la vuelta de la Santa Cruz a la parroquia del Apóstol Santiago localizada en la frontera entre los dos centros de Los Realejos.
Per maggiori informazioni:
https://crucesyfuegosdemayo.com/
The post Los fuegos artificiales más grandes de Euorpa se lanzarán en Los Realejos, Tenerife first appeared on Viajes, opinión, cultura y curiosidades.
Ir a la fuente
Author: viajes24horas
The post Los fuegos artificiales más grandes de Euorpa se lanzarán en Los Realejos, Tenerife first appeared on Noticias de República Dominicana.
Fuente: republicadominicana24horas.net