
«El ‘Financial Times‘ describe la situación de España con esta frase: a más de uno le va a salir un sarpullido» es el título del articulo aparecido en msn y aquí reproducimos:
Las páginas financieras con las que enlaza EL PORTALUCO tambien coinciden, mas o menos, según su color con este análisis luego entonces ¿que pasa con los representantes políticos y el mensaje catastrofista que envian a la población cada día?
La prensa extranjera suele dedicar cada poco tiempo un reportaje a la situación económica de España y, salvo alguna excepción, siempre es para alabar los datos macroeconómicos del Gobierno.
Ahora ha sido el Financial Times el que ha dedicado un texto a hablar del país que gobierna Pedro Sánchez al que ha definido como «un raro punto brillante entre las economías europeas».
Han explicado que desde principios de 2024 la economía ha crecido un 3% en comparación con el 1% del total de la eurozona. Se han hecho eco de la decisión de Standard and Poors de mejorar la calificación crediticia del país. Esto se suma la previsión del Banco de España que ha elevado su pronóstico de crecimiento para 2025 al 2,6% «lo que subraya la posición del país como la economía principal de más rápido crecimiento de Europa y una de las más sólidas del mundo avanzado».
Ha puesto sobre la mesa el medio británico que los factores que han llevado a España a esta situación son el auge el turismo y la inversión de los fondos Next Generation de la UE tras la pandemia «en mejorar las infraestructuras».
«España es el segundo mayor beneficiario. La energía renovable barata también ha atraído inversión extranjera directa. Las reformas anteriores, incluida una iniciativa en 2021 para impulsar la estabilidad del empleo, también han contribuido», han comentado en el texto.
Para Financial Times, «el mayor motor de España ha sido la inmigración»: «Mientras que otros países europeos se han mostrado interesados en reforzar sus fronteras, España ha adoptado un enfoque más liberal».
«La creciente demanda de mano de obra ha impulsado el empleo a máximos históricos y ha ayudado a España a evitar la grave escasez de mano de obra cualificada que ha afectado a sus homólogos europeos. El crecimiento demográfico también ha impulsado el consumo», ha añadido el texto.
«Una pena»
Pero no es oro todo lo que reluce. El medio británico le pone algún pero a esta situación económica y se centra en la vivienda: «Si el gobierno no proporciona el apoyo adecuado para el acceso a vivienda asequible y servicios públicos, la apertura a los extranjeros podría disminuir».
«Los alquileres son inasequibles para muchos y se han producido episodios de malestar entre residentes locales y personas de origen norteafricano», han afirmado. Además, la inestable situación económica con un Gobierno en minoría puede afectar a esta situación, según el medio.
«Es una pena. España ha demostrado a otras economías avanzadas cómo la inmigración puede ser una fuente importante de resiliencia económica, incluso en un período de inestabilidad nacional e internacional. Para seguir siendo un ejemplo, España necesita convertir su bonanza demográfica en prosperidad duradera», ha zanjado el texto.
La entrada El ‘Financial Times’ describe la situación de España con esta frase: a más de uno le va a salir un sarpullido se publicó primero en El HuffPost
The post El Financial Times habla con admiración de España first appeared on Diario digital de Cantabria.
Powered by WPeMatico
Ir a la fuente
Author: Redacción
The post El Financial Times habla con admiración de España first appeared on Diario digital de viajes, salud y curiosidades.
Ir a la fuente
Author: Carolina Olivares Rodriguez (Escritora)
The post El Financial Times habla con admiración de España first appeared on Diario Digital de República Dominicana.
Fuente: republicadominicana24horas.net