Este pequeño libro
con el precio de 4,99 euros en Amazon es una compilación de los artículos sobre la Inteligencia Artificial difundidos en varios medios de prensa digitales por el
Grupo 24horas a través de
El Portaluco y sus diarios temáticos asociados durante 2023 y 2024.
Artículos que se redactaron en la medida que se iban presentando los nuevos modelos de IA de nueva generación, cuyo epicentro fueron sus grandes tecnológicas de Silicon Valley en EE. UU., que hoy supera los 112, seguido de China con 80, Reino Unido con 18, Francia con 10 y Alemania 4.
Con el único objetivo: poner de una forma modesta y dinámica al alcance de los lectores, las principales novedades del poderoso sistema del procesamiento de datos y números –big data– que a través de complejos algoritmos matemáticos pueden realizar tareas que imitan la cognición humana y que mal llamamos la Inteligencia Artificial (IA).
Estas herramientas han sido financiadas, creadas y desarrolladas, para unos objetivos y fines bastantes distintos a los que hoy nos muestran. Esta derivada de uso público y general ha sido una derivada comercial de los MODELOS creados desde 1970 y aplicados a fines militares primeros y básicamente, y después aplicados a otros fines no menos espurios, de caracter sociopolítico e industrial.
Prácticamente hoy, están en manos de los grandes tecnológicas y de las grandes POTENCIAS. El nº 1, es USA con más de 120 MODELOS, le siguen China, que le pisa los talones con casi 100 y después UK, Francia, Rusia, Alemania…. y algunas colas menores.
Su desarrollo y aplicación, ha significado un avance, casi en exclusiva, a los GRANDES, tanto políticos como empresariales, pero nada en aras del bienestar de las grandes masas desposeídas. Al vulgo o populis, los DEVICES, para que usen, consuman y se endroguen con los TIK TOK y los Chat o memes de enajenación acelerada.
Eso, salvo algunas aplicaciones menos enajenantes, que resultan valiosas en el mundo académico y CIENTIFICO.
Yo, le saqué rentabilidad científica en la UC y en GIDAI vinculando algunos desarrollos a los trabajos de los intereses de equipos científicos de USA, que permitieron hacer trabajos novedosos y valiosos, y doctorar a los primeros españoles en MODELOS COMPUTACIONALES en el mundo de la Ciencia y Tecnología del Fuego. Y ahí los deje. ahora hice este empeño, para que la corrosión de los años no me hiciese perder lo que me quedaba en la recamara.
Jorge A. Capote Abreu